Arquitectura bioclimática en Bodega Mas de Rander

A pocos metros del mediterráneo..

Instalaciones soterradas

Un 90% de las instalaciones se encuentra enterrado, utilizando la máxima ventilación y luz natural.

Reciclaje y compostaje

Reciclamos y depuramos todos los residuos producidos en las instalaciones y compostamos los restos vegetales del campo.

Vegetación autóctona

Desarrollo al máximo del potencial ecológico y enoturístico de la zona con integración del edificio en jardines con plantas autóctonas

Energía solar

Desarrollo de la autonomía energética de la bodega con la implantación de energía limpia y renovable con paneles solares

Cubierta vegetal

Un ejemplo de arquitectura con un aprovechamiento óptimo de los recursos naturales y humanos y de eficiencia energética.

En Bodegas Mas de Rander disponemos de una cubierta vegetal ecológica, mediante la cual ahorramos agua y reducimos ruido Además, bajamos el coste de la climatización tanto en invierno como en verano manteniendo una temperatura constante de forma natural.

El interior de la bodega

La in­te­gra­ción en la to­po­gra­fía nos per­mi­te tra­ba­jar con la gra­ve­dad en el pro­ce­so de vi­ni­fi­ca­ción, ya que la en­tra­da de la uva se pro­du­ce por el nivel su­pe­rior. De este modo mi­ni­mi­za­mos el uso de bom­bas de re­mon­te eléc­tri­cas. Esto es muy im­por­tan­te dado que no solo aho­rra­mos ener­gía sino que, prin­ci­pal­men­te, man­tie­ne la in­te­gri­dad mo­le­cu­lar del vino.

El viñedo en Mas de Rander

La ubicación de los viñedos en una zona de montaña y a escasos metros del mar Mediterráneo, le confiere la nuestros vinos una personalidad única e irrepetible.

Están rodeando la bodega, y esto mejora sustancialmente la calidad final del vino elaborado, ya que la integridad de la uva se preserva hasta que esta entra en la bodega. Así podemos recoger cada variedad en el preciso momento en el que alcanza su grado óptimo de maduración.

Carrito de compra